Noticias y eventos

Noticias y eventos: 

La Comisión de Igualdad organiza diferentes actividades de divulgación para mejorar la visibilidad de las mujeres en la ciencia, así como para debatir sobre los sesgos y barreras de género que dificultan el avance de las mujeres en carreras de investigación.

La iniciativa "11defebrero"

El IQF participa anualmente en la celebración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia" y la iniciativa nacional "11F" desde 2018. A continuación, encontrarás las distintas actividades oganizadas en los últimos años.

Celebramos el estreno del documental “¿Puedes darme tres nombres?”creado por la artista Isabel S. Barrena para conocer a científicas que trabajaron en el IQF y las que trabajan actualmente: saber de sus inquietudes, expectativas y objetivos científicos. También realizamos una mesa redonda para hablar sobre los problemas a los que se enfrentan las científicas en nuestra institución y ofrecer soluciones para alcanzar la igualdad. Estas actividades fueron patrocinadas por el CSIC, la SEBBM y el GE3C (RSEF-RSEQ).

portada documental          programa mesa redonda

 Junto con la celebración del 11F, se instalaron retratos de científicas pioneras del IQF en el histórico hall de la entrada del centro. Con esto, rendimos homenaje a todas las mujeres que, desde la década de los años treinta del S. XX, han contribuido al desarrollo de la ciencia en el edificio Rockefeller.

fotos pioneras para web igualdad 

2023: Transformamos por completo el edificio del IQF en un escenario para exhibir el montaje teatral “¿Puedes darme tres nombres?” ,una producción experimental e inmersiva que buscaba recuperar las vidas de investigadoras que trabajaron en el edificio "Rockefeller" a lo largo de sus 90 años de historia. Con esta inciativa, la ciencia, el arte y la arquitectura se fusionaron en esta pieza creada por la escritora, directora y artista Isabel S. Barrena. La participiación de los miembros del IQF fue masiva, y en el estreno, celebrado en noviembre de 2022, tuvimos visitantes especiales como la Presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, y algunos miembros de la Organización Central. Esta actividad fue patrocinada por FECYT, RSEQ y GE3C-RSEF-RSEQ.

portada obra    programa obra teatro

2022: Celebramos el 11F recordando y destacando a las investigadoras pioneras, así como a aquellas que trabajan en el centro hoy en día. ¿Te gustaría conocerlas y aprender sobre las investigaciones que están realizando? ¡Echa un vistazo a los dos videos que hemos producido!

portada video corto 11F 2022     portada video largo 11F 2022

2021: Estrenamos el vídeo Mujeres del Rocasolano en tiempos de pandemia”.

portada video 2021

Charlas y talleres en 2018-2020

Cartel 11F 2018Cartel 11F 2019cartel 11F 2020

El concurso "dibuja a una persona que se dedique a la ciencia y ponle un nombre"

María José Sánchez Barrena, coordinadora de la Comisión de Igualdad e investigadora en el IQF, es vocal del grupo "Mujeres y Ciencia" de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Fue la fundadora y participa en la organización y coordinación de de un concurso nacional de dibujo para niños de Educación Primaria. Este concurso se celebra anualmente desde 2021 con el objetivo de promover la ciencia entre los más pequeños y además, constituye una valiosa herramienta de análisis para estudiar los estereotipos de género en la ciencia. Echa un vistazo a las ganadoras y ganadores de la primera, segunda y tercera edición, así como al análisis de género correspondiente. ¡La cuarta edición ya está en marcha!

concurso dibujo

EL IQF EN LOS MEDIOS

2024:

Artículo publicado por MJ Sánchez-Barrena  y colaboradoras FEBS Network sobre el concurso "Dibuja a una persona que se dedique a la ciencia y ponle un nombre", en donde se realiza un análisis global sobre los estereotipos de género en ciencia encontrados tras el análisis de los dibujos realizados por estudiantes de Educación Primaria.

La web mujeresconciencia.com que promueve y visibiliza el papel de la mujer en la ciencia, dedica un artículo a las recientes producciones llevadas a cabo en el centro, la obra de teatro y el documental ¿Puedes darme tres nombres?

2023:

Artículo publicado en NIUS Diario para anunciar el estreno del montaje teatral "¿Puedes darme tres nombres?"

2022:

Artículo publicado en el Foro "Química y Sociedad" anunciando el estreno del montaje "¿Puedes darme tres nombres?"

Entrevista publicada en la revista de la SEBBM para promocionar a la mujer en la ciencia y dar visibilidad a la investigación llevada a cabo por investigadoras y socias de la SEBBM.

2021:

Artículo de ASEBIO sobre la creación del grupo "Mujer y Ciencia de la SEBBM".

2018:

Desde 2018, un grupo de científicas de distintos institutos del CSIC lanzó la iniciativa Atrévete a ser científica” , organizando visitas a Intitutos de Educación secundaria (IES) en la Comunidad de Madrid, con el objetico de motivar a los estudiantes, especialmente a las chicas, a elegir carreras STEM. Para lograrlo, buscamos identificar las razones por las cuales las jóvenes de hoy en día no se sienten atraídas por estos campos. Chequea el vídeo publicado por el periódico El País con título Romper estereotipos de género en los colegios”.

2017:

Artículo "El reto de ser madre y científica". Entrevista en el periódico Hoy a María José Sánchez Barrena.

Proyectos financiados por