Noticias
Vinaora Nivo Slider 3.x

El IQF celebra el Día Internacional de la Mujer con un buen número de talleres y actividades en centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además, aprovechamos para recordar el documental que estrenamos en 2024 ¿Puedes darme tres nombres? De esta manera, queremos homenajear a todas las valientes mujeres que desde los años treinta del siglo XX trabajaron en el edificio Rockefeller, desafiando los estereotipos de género de su época e inspirando a las nuevas generaciones de científic@s. La Comisión de Igualdad del IQF tiene el compromiso de trabajar y colaborar con todo el personal del centro para eliminar cualquier forma de discriminación que pueda acaecer en el mismo. En fechas tan señaladas, nos gustaría recordar que la igualdad de género es esencial para el enriquecimiento de los grupos de trabajo, el progreso y el desarrollo, no sólo de la investigación, sino de toda la sociedad en su conjunto.

En sus 90 años de historia, la misión de nuestro instituto ha sido realizar una  investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a la formación de varias generaciones de  científicos del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Intranet

Hoy

Sin eventos

Próximos eventos

Sin eventos
Mayo 2025
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

"Mecanismos de Reconocimiento de Proteínas +TIPS (Tip Interacting Proteins)"

Viernes 6 de junio

Aula 300, 12:00

Rubén Martínez Buey

Universidad de Salamanca

"Mecanismos de Reconocimiento de Proteínas + TIPS (Tip Interacting Proteins)"

Viernes 6 de junio

Aula 300, 12:00

 

Mecanismos de reconocimiento molecular de proteínas +TIPs

Rubén M Buey1, Renu Mohan2, Audrey Guesdon3, Kris Leslie4, Oliver Kortt5, Rudolf Volkmer5, Denis Chrétien3, Anna Akhmanova2 and Michel O Steinmetz6 

 1Universidad de Salamanca, Salamanca, ES 

2Utrecht University, Utrecht, NL 

3Institute of Genetics and Development,Rennes, FR 

4Erasmus Medical Center, Rotterdam, NL 

5Institute for Medical Inmunology, Berlin, DE 

6Paul Scherrer Institute, Villigen, CH

 

Los microtúbulos son estructuras proteicas -muy dinámicas- que están involucradas en funciones tan importantes como la segregación cromosómica, el transporte intracelular o la adhesión y migración celular, entre muchas otras. Dentro de la célula, el comportamiento dinámico de los microtúbulos está muy regulado, tanto espacial como temporalmente, a través de una extensa red de proteínas, denominadas MAPs (Microtubule Associated Proteins). Dentro de éstas, existe un grupo que se caracteriza por su capacidad de acumularse de manera específica en el extremo de microtúbulos en crecimiento, denominadas +TIP (Tip Interacting Proteins). Esta localización representa un lugar privilegiado para, por un lado, regular la dinámica de los microtúbulos y, por otro lado, servir de nexo de unión entre los microtúbulos y otras muchas estructuras celulares, tales como los cinetócoros, la membrana plasmática, el citoesqueleto de actina, etc.

La familia +TIPs engloba un conjunto de proteínas funcional y estructuralmente diversas que son capaces de formar redes de interacción altamente transitorias, cuyo punto central y principal organizador está formado por las proteínas EB (End Binding). Éstas son capaces de reconocer de manera autónoma los extremos de microtúbulos que crecen y, a su vez, reclutar muchas otras +TIPs a esta localización.

Usando una combinación de técnicas bioquímicas y estructurales, proponemos los mecanismos moleculares que explican cómo la acción concertada de los módulos funcionales/estructurales de las proteínas EB es capaz de, por un lado, reconocer específicamente los extremos de microtúbulos que crecen y regular su comportamiento dinámico y, por otro, mediar la mayoría de las interacciones proteína-proteína que tienen lugar dentro las redes transitorias de +TIPs.

 

 

 

Proyectos financiados por