Noticias
Vinaora Nivo Slider 3.x

El IQF celebra el Día Internacional de la Mujer con un buen número de talleres y actividades en centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además, aprovechamos para recordar el documental que estrenamos en 2024 ¿Puedes darme tres nombres? De esta manera, queremos homenajear a todas las valientes mujeres que desde los años treinta del siglo XX trabajaron en el edificio Rockefeller, desafiando los estereotipos de género de su época e inspirando a las nuevas generaciones de científic@s. La Comisión de Igualdad del IQF tiene el compromiso de trabajar y colaborar con todo el personal del centro para eliminar cualquier forma de discriminación que pueda acaecer en el mismo. En fechas tan señaladas, nos gustaría recordar que la igualdad de género es esencial para el enriquecimiento de los grupos de trabajo, el progreso y el desarrollo, no sólo de la investigación, sino de toda la sociedad en su conjunto.

En sus 90 años de historia, la misión de nuestro instituto ha sido realizar una  investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a la formación de varias generaciones de  científicos del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Intranet

Hoy

Sin eventos

Próximos eventos

Sin eventos
Mayo 2025
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

imagen1

IPERION CH (http://www.iperionch.eu/) es un programa en el que participan 11 países de la Unión Europea, entre ellos España a través del CSIC, y Estados Unidos. El principal objetivo de IPERION CH es proporcionar a los investigadores en Ciencia del Patrimonio una red de instalaciones y equipamientos en Europa que les permita avanzar en sus proyectos. Dicho objetivo se cumple mediante la oferta de acceso transnacional a herramientas y métodos de diagnóstico de primer orden, en una plataforma integrada que incluye grandes instalaciones y laboratorios móviles, así como importantes archivos de datos.

Investigadores del grupo LANAMAP del IQFR participan en las actividades conjuntas de investigación en IPERION CH enfocadas a: 1) al avance de nuevas técnicas e instrumentos, principalmente basadas en métodos láser, para el análisis estratigráfico no invasivo, 2) a la integración de técnicas analíticas en instrumentos portátiles, y 3) al desarrollo de técnicas de diagnóstico para la monitorización del deterioro y de los tratamientos de conservación.

 

 

 

imagen2

Con la intención de establecer una única infraestructura de investigación Europea en Ciencia del Patrimonio, en el contexto de la iniciativa ESFRI (European Strategy Forum on Research Infrastructures)se presentó la propuesta E-RIHS PP (European Research Infrastructure for Heritage Science Preparatory Phase). Tras su aprobación en marzo de este año (http://www.e-rihs.eu/), será posible dar los primeros pasos para establecer el funcionamiento de los aspectos científicos, administrativos y políticos de una infraestructura estable que dé continuidad a IPERION CH.

Finalmente PARTHENOS (http://www.parthenos-project.eu/) es un proyecto integrado por 15 socios Europeos que pretende fortalecer la cohesión de la investigación en los amplios sectores de las Humanidades, la Ciencia del Patrimonio, la Arqueología y campos relacionados mediante la agrupación temática de infraestructuras de investigación europeas, iniciativas integradoras, e infraestructuras virtuales. La importante conexión entre la actividad de PARTHENOS e IPERION CH se manifiesta en el desarrollo en paralelo de ambos proyectos.

Más información en http://bit.ly/2fe1D93

Proyectos financiados por