Noticias
Vinaora Nivo Slider 3.x

El IQF celebra el Día Internacional de la Mujer con un buen número de talleres y actividades en centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además, aprovechamos para recordar el documental que estrenamos en 2024 ¿Puedes darme tres nombres? De esta manera, queremos homenajear a todas las valientes mujeres que desde los años treinta del siglo XX trabajaron en el edificio Rockefeller, desafiando los estereotipos de género de su época e inspirando a las nuevas generaciones de científic@s. La Comisión de Igualdad del IQF tiene el compromiso de trabajar y colaborar con todo el personal del centro para eliminar cualquier forma de discriminación que pueda acaecer en el mismo. En fechas tan señaladas, nos gustaría recordar que la igualdad de género es esencial para el enriquecimiento de los grupos de trabajo, el progreso y el desarrollo, no sólo de la investigación, sino de toda la sociedad en su conjunto.

En sus 90 años de historia, la misión de nuestro instituto ha sido realizar una  investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a la formación de varias generaciones de  científicos del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Intranet

Hoy

Sin eventos

Próximos eventos

Sin eventos
Mayo 2025
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Noticias

Seminario impartido por la Dra. Patricia Horcajada, del IMDEA Energía

La Royal Society of Chemistry (RSC) es una sociedad científica británica con 182 años de antigüedad. La designación FRSC (Fellow of the RSC) se otorga a miembros electos que han hecho contribuciones importantes a la Química.

El desarrollo de la Genética durante el siglo XX ha sido un motor principal de la actual revolución biológica, que está llamada a tener un enorme impacto social.

El IQF participa en la Semana de la Ciencia del CSIC 2023 con actividades dirigidas a estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y el público general. Visita: https://www.iqf.csic.es/es/ciencia-sociedad/semana-de-la-ciencia/2023

Creación de nuevos materiales para lograr la neutralidad del carbono: láminas de boruro de hidrógeno y monosulfuro de boro

Seminario impartido por el Dr. Jose Requejo-Isidro

Seminario impartido por la Dr. J. Inmaculada Pérez Dorado

This work shows how activated nocturnal nitrogen chemistry drives severe haze formation in polluted environments when NO emissions suddenly reduce.

Proyectos financiados por