Investigacion-oculto

La germinación de esporas es un proceso crítico en Clostridioides difficile por lo que conocer los detalles moleculares de este proceso es clave para el diseño racional de nuevos antibioticos

 Clostridioides difficile es una bacteria anaerobia Gram positiva que causa infecciones graves (ICD), principalmente intestinales, siendo hoy clasificada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, USA) como una gran amenaza que requiere una acción urgente. Las CDIs a menudo ocurren en pacientes que han sido tratados con antibióticos, los cuales alteran la microflora intestinal, permitiendo la colonización por C. difficile. Como uno de sus principales mecanismos de resistencia a los antibióticos está relacionado con su capacidad para generar esporas, descifrar a nivel molecular cómo se lleva a cabo el proceso de germinación de las esporas puede ser fundamental para abordar las CDIs con éxito. La germinación de las esporas en Clostridioides difficile se inicia mediante una actividad en cascada de varias proteínas que culmina en la activación de SleC, una enzima que degrada la pared celular. En un esfuerzo colaborativo liderado por los grupos de Shahriar Mobashery y Mayland Chang (Universidad de Notre Damme, EE.UU.) y Juan A. Hermoso (IQF-CSIC), revelamos las actividades enzimáticas de SleC mediante el uso de fragmentos de peptidoglicano sintéticos y sáculos de esporas. Además, mediante cristalografía de rayos X, determinamos la primera estructura tridimensional del zimógeno prepro-SleC a una resolución de 2.1 Å, proporcionando información detallada sobre los sitios de corte por YabG y CspB, necesarios para la activación del zimógeno. El sitio activo de SleC presenta diferencias relevantes en contraste con SpoIID, una transglicosilasa lítica homóloga involucrada en la esporulación de especies de Clostridioides, lo que explica la capacidad de SleC para degradar el sáculo de esporas como requisito previo para el evento de germinación. Una selección de compuestos a partir de una biblioteca interna nos permitió el descubrimiento de un oxadiazol que se une a la forma madura (activada) de SleC, inhibiendo la capacidad de las esporas de germinar en presencia de germinantes. Esto es consistente con la actividad de SleC en etapa final de la cascada de germinación. El conocimiento molecular de estos mecanismos y el descubrimiento del inhibidor prometen abordar una necesidad médica no cubierta permitiéndonos tratar infecciones recurrentes por C. difficile. Este trabajo ha sido publicado en Journal of the American Chemical Society https://doi.org/10.1021/jacs.4c14976

Proyectos financiados por