Investigadores del IQFR, en estrecha colaboración con investigadores del Instituto de Química Inorgánica de la Academia de Ciencias de la República Checa, han demostrado la existencia de un nuevo compuesto inorgánico que emite luz láser y que pertenece a un tipo de materiales nunca antes considerados para tal fin; los hidruros de boro o boranos. Más concretamente, los investigadores han recurrido a disoluciones de anti-B18H22, una molécula inorgánica poliédrica de 18 átomos de boro y 22 de hidrógeno cuya estructura recuerda a la de un balón de fútbol dividido por la mitad y unido por sus bordes.
Con un rendimiento cuántico de fluorescencia del 97%, este compuesto emite luz láser a una longitud de onda de 400 nm, con una eficiencia y fotoestabilidad superior o comparable a la mayoría de colorantes orgánicos comerciales en esta región espectral. Dichas propiedades permitirán, en un futuro, la reducción del número de veces que hay que renovar el medio láser en los dispositivos basados en este tipo de disoluciones, abriéndose nuevas vías para resolver problemas de costes, riesgos laborales por su manejo, e impacto ambiental, ya que los disolventes que se emplean son tóxicos, inflamables, e incluso carcinogénicos.
La relevancia científica de este descubrimiento, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, marca un hito en la historia del láser, ya que no son muchas las ocasiones en que se desvela una nueva familia de materiales láser.
L. Cerdán, J. Braborec, I. García-Moreno, A. Costela, M. G. S. Londesborough. A borane laser. Nature Communications (2015), DOI: 10.1038/ncomms6958