Científicos del IQFR y la Universidad de Gotemburgo muestran en la revista Nature Communications que el hielo marino invernal en la Antártida es capaz de producir compuestos orgánicos de bromo en ausencia de luz solar.
Las emisiones naturales de compuestos orgánicos de bromo contribuyen a la destrucción de ozono en la troposfera y estratosfera. Estas emisiones tienen lugar en los océanos y en las regiones polares. Hasta ahora se pensaba que los mecanismos de producción de estos compuestos requerían luz solar. En este trabajo, nuevas medidas durante el invierno antártico muestran que el hielo marino durante el invierno polar, en completa ausencia de luz solar, es capaz de producir y emitir a la atmósfera grandes cantidades de compuestos orgánicos de bromo. La inclusión de los flujos de emisión medidos en un modelo atmosférico indica que estos compuestos se dispersan por la troposfera del hemisferio sur y podrían llegar incluso a la estratosfera. Asimismo, el modelo atmosférico también muestra que la foto-descomposición de esta nueva fuente de bromo orgánico contribuye a la destrucción de ozono en la baja atmósfera del hemisferio sur.
Katarina Abrahamsson, Anna Granfors, Martin Ahnoff, Carlos A. Cuevas & Alfonso Saiz-Lopez. Organic bromine compounds produced in sea ice in Antarctic winter. Nature Communications. DOI: 10.1038/s41467-018-07062-8, 2018.