La captura o activación de CO2 mediante moléculas - sin metales - que contengan Pares Frustrados de Lewis (PFL) puede ayudar a la lucha contra el Cambio Climático.
Estudiamos la reactividad entre el CO2 y las dibenzoazaborinas y dibenzofosfaborinas 5,10-disustituidas mediante cálculos químico-cuánticos de alto nivel. El perfil de esta reacción consta de tres puntos estacionarios: los dos mínimos energéticos correspondientes al complejo prerreactivo y el aducto, y el estado de transición (ET) que conecta a ambos mínimos. Los resultados iniciales muestran que las dibenzoazaborinas son menos adecuadas para formar aductos con el CO2 en comparación a los sistemas dibenzofosfaborina. También se estudió la influencia de la basicidad en el átomo de P y la acidez en el centro B de la dibenzofosfaborina en la reacción con CO2. Con estos resultados se desarrolló una ecuación que relaciona las propiedades (acidez, basicidad e hibridación con boro) de los derivados aislados de dibenzofosfaborina con la energía del aducto. Se demuestra que la modulación de la acidez del boro permite obtener aductos más estables en comparación a los complejos pre-reactivos y a los monómeros aislados. doi.org/10.1002/cphc.202200619