Noticias
Vinaora Nivo Slider 3.x

El IQF celebra el Día Internacional de la Mujer con un buen número de talleres y actividades en centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además, aprovechamos para recordar el documental que estrenamos en 2024 ¿Puedes darme tres nombres? De esta manera, queremos homenajear a todas las valientes mujeres que desde los años treinta del siglo XX trabajaron en el edificio Rockefeller, desafiando los estereotipos de género de su época e inspirando a las nuevas generaciones de científic@s. La Comisión de Igualdad del IQF tiene el compromiso de trabajar y colaborar con todo el personal del centro para eliminar cualquier forma de discriminación que pueda acaecer en el mismo. En fechas tan señaladas, nos gustaría recordar que la igualdad de género es esencial para el enriquecimiento de los grupos de trabajo, el progreso y el desarrollo, no sólo de la investigación, sino de toda la sociedad en su conjunto.

En sus 90 años de historia, la misión de nuestro instituto ha sido realizar una  investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a la formación de varias generaciones de  científicos del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Intranet

Hoy

Sin eventos

Próximos eventos

Sin eventos
Mayo 2025
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Noticias

Una colaboración científica entre diez grupos de investigación desvela un mecanismo de supervivencia de la bacteria patógena implicada en cáncer de colorrectal Fusobacterium nucleatum.

Estas medidas demuestran el proceso autocatalítico de emisión de yodo reactivo desde aerosol atmosférico.

Investigadores del IQFR-CSIC y del EMBL (Francia) editan un número especial en el que se recogen los últimos avances dentro del campo de la cristalografía en serie de femtosegundo en las instalaciones de XFEL.

Científicos del IQFR y de la Universidad de Greifswald publican en la revista JMB la estructura de PnrA, una proteína del sistema ABC-transporter que une diferentes tipos de nucleótidos y desvelan su implicación en virulencia

Un nuevo modelo cinético-fotoquímico permite descubrir profundas deficiencias en el conocimiento actual del ciclo del mercurio en la atmósfera

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque, han visitado el laboratorio de Resonancia Magnética nuclear del Instituto Rocasolano del CSIC.

La exposición finaliza el 19.11 en el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra y el 30.11 en la Librería Científica del CSIC en Madrid

La PTI-PAIS del CSIC organiza el Primer Encuentro de Transferencia Tecnológica en Patrimonio Cultural con investigadores, empresas, universidades y museos

Proyectos financiados por