Noticias
Vinaora Nivo Slider 3.x

El IQF celebra el Día Internacional de la Mujer con un buen número de talleres y actividades en centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además, aprovechamos para recordar el documental que estrenamos en 2024 ¿Puedes darme tres nombres? De esta manera, queremos homenajear a todas las valientes mujeres que desde los años treinta del siglo XX trabajaron en el edificio Rockefeller, desafiando los estereotipos de género de su época e inspirando a las nuevas generaciones de científic@s. La Comisión de Igualdad del IQF tiene el compromiso de trabajar y colaborar con todo el personal del centro para eliminar cualquier forma de discriminación que pueda acaecer en el mismo. En fechas tan señaladas, nos gustaría recordar que la igualdad de género es esencial para el enriquecimiento de los grupos de trabajo, el progreso y el desarrollo, no sólo de la investigación, sino de toda la sociedad en su conjunto.

En sus 90 años de historia, la misión de nuestro instituto ha sido realizar una  investigación de excelencia en fisicoquímica fundamental y aplicada, contribuyendo a la formación de varias generaciones de  científicos del máximo nivel. La visión de nuestro instituto es ser una referencia internacional en investigación multidisciplinar enfocada a resolver los retos actuales de nuestra sociedad en ámbitos de salud, biotecnología, nuevos materiales y medioambiente.

Intranet

Hoy

Sin eventos

Próximos eventos

Sin eventos
Mayo 2025
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Noticias

JCCcover

 

"Pablo García-Risueño inició este trabajo durante la realización de su tesis doctoral en el instituto."

 

El problema del potencial electrostático está presente en la mayoría de las simulaciones de química y física atómica y molecular. En este artículo recientemente publicado en el Journal of Computational Chemistry (que aparece en su portada), Pablo García-Risueño et al. presentan un análisis de diferentes métodos para el cálculo del potencial electrostático (Hartree potential) creado por distribuciones de carga. Se espera que sus conclusiones permitan simulaciones más exactas y eficientes, permitiendo por tanto estudiar nuevos sistemas.

 

 

webLa resistencia a los insecticidas es un serio problema en el control de la población de mosquitos portadores de parásitos de malaria. En el marco de un estudio internacional hemos demostrado que una mutación puntual en la enzima glutatión transferasa es responsable de la resistencia del mosquito Anopheles funestus frente al insecticida DDT. Nuestro estudio muestra por un lado que existe una correlación clara entre este marcador y las poblaciones de mosquitos resistentes en África y, por otro, que la mutación produce cambios en el centro activo de la enzima que permiten el metabolismo del insecticida.  Este conocimiento proporciona una herramienta valiosa para monitorizar la resistencia al insecticida en África y abre las puertas al desarrollo de nuevos compuestos mas efectivos frente al mosquito.

Referencia:

A single mutation in the GSTe2 gene allows tracking of metabolically based insecticide resistance in a major malaria vector

Riveron JM, Yunta C, Ibrahim SS, Djouaka R, Irving H, Menze BD, Ismail HM, Hemingway J, H. Ranson, A. Albert  and C.S. Wondji
Genome Biology 2014, 15:R27 (25 February 2014)

Destacado en:

Insecticide resistance comes of age (ffrench-Constant RH Genome Biology 2014, 15:106 (25 February 2014))

 

ULTRASOFT, CLUSTER-FORMING SYSTEMS UNDER COMPRESSION
Martes 4 de marzo a las 12:00 en el aula 300

"Dynamics and phase transitions of complex fluids on porous glasses"

Miércoles 9 de abril

Salón de actos, 12:00

El próximo lunes, día 17, a las 10 h, vendrá Carlos Villar, de Bruker, a darnos el Seminario sobre uso del FTIR Tensor-27. (Unas 3 h aprox.). Va traer alguna celda de líquidos, o similar, y un ATR.

 El espectrómetro de FTIR de Bruker Tensor-27 es un equipo de uso común del IQFR, situado en el laboratorio de Técnicas Biofísicas, sala 324.

brukerFTIR

A partir de las 13:00-13:30 habrá un encuentro para despedir a Isabel Cabo como gerente del Instituto con motivo de su jubilación. Tendrá lugar en la zona central de la planta segunda, enfrente de la sala 300.

Jueves 20 de febrero

10:00-12:00 Charlas en el salón de actos

12:00-14:00 Exposición de pósters en el hall del Instituto

Miércoles 19 de febrero a las 12:00 en el salón de actos

Proyectos financiados por